La Santísima Virgen del Carmen
16 de Julio.
La Santísima Virgen del Carmen.
Patrona de las fuerzas armadas, de los transportadores y de los comerciantes. Una de las devociones más populares en América ha sido siempre la de la Sma. Virgen del Carmen.
16 de Julio.
Patrona de las fuerzas armadas, de los transportadores y de los comerciantes. Una de las devociones más populares en América ha sido siempre la de la Sma. Virgen del Carmen.
Brígida, virgen.
Patrona de Irlanda, 1 de febrero del 524.
Patrona de Irlanda junto con los santos Patricio y Columba.
Parece una contradicción, pero a pesar de su gran fama que la hace pasar por la santa más conocida de Irlanda y de estar unidos a su figura gran cantidad de elementos festivos y folclóricos se conocen muy pocos hechos históricos sobre su vida.
INTRODUCCIÓN.
A veces se ha atenuado el escándalo diciendo que Jesús había querido únicamente echar del Templo a los vendedores. Pero este negocio era indispensable al culto: suministraba los animales que se ofrecían en sacrificio. Y eran necesarios muchos cambistas para que los peregrinos extranjeros pudieran procurarse dinero judío.
Se inicia en el siglo III A.C. (250 A.C.) y se termina al final del siglo II A.C. (105 A.C.).
Cuestionario sobre la Virgen María

1. ¿QUIÉN ES LA VIRGEN MARÍA?
La Virgen María es la Doncella escogida por Dios para ser Madre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre nuestra.
2. ¿QUÉ SIGNIFICA EL NOMBRE DE MARÍA?
El nombre de María, que en hebreo es Míriam, significa Doncella, Señora, Princesa.
“Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios los creó, macho y hembra los creó”
(Gn 1, 27)
23 de Mayo
Mártires
28 de abril
Mártir del siglo II
El tránsito de San Vidal, mártir, en Ravena, padre de los Santos Gervasio y Protasio, el cual por haber enterrado con el debido honor el cuerpo de San Ursicino, fue preso por orden del cónsul Paulino, y después de haberle atormentado en el potro, le echaron en una profunda hoya cubriéndole de tierra y piedras; con este martirio entregó el alma al Señor.
Reclusa, 1 de febrero
Santa Viridiana nació en Castelfiorentino en el año 1182 y, por tanto, es coetánea de San Francisco de Asís. Se cuenta que en el 1221 él le hizo una visita y la admitió en la tercera orden Franciscana. Pertenecía a la noble familia de los Attavanti, que estaba en decadencia pero todavía gozaba de un cierto prestigio.
11 de enero
Etimológicamente significa “ vitalista, lleno de vida”. Viene de la lengua latina.
No hay edad para convertirse a la vida que anuncia el Evangelio. Nunca es tarde si la dicha es buena. Y la fe, en verdad, es una de las dichas mejores que Dios da a quienes libremente la aceptan.
Vital tenía nada menos que sesenta años cuando descubrió la riqueza del Evangelio de Jesús de Nazaret.
Se dio cuenta de que Dios invita a las "mujeres de mala vida" a que entren en su reino.