Pasar al contenido principal

Padre Fernando Pascual L.C.

Encomendados a la mujer

Encomendados a la mujer

 

Cuando un amigo nos da un sobre y nos dice: “llévalo, por favor, a mi padre”, no estaremos tranquilos hasta que el sobre llegue a su destino. Nos han encomendado algo, nos han confiado un encargo, no sabemos si es importante o no, pero hay que cumplirlo.

Resulta curioso pensar que también una persona pueda ser “encomendada” a otra. Pero si nos ponemos a reflexionar, la cosa no es tan extraña, pues hay seres humanos encomendados a otros seres humanos.

Embarazos no deseados

 

 

Con frecuencia muchas mujeres quedan embarazadas de un modo imprevisto. Algunas de ellas son muy jóvenes, adolescentes o incluso preadolescentes. Otras son estudiantes universitarias o jóvenes solteras. Otras son mujeres casadas que no esperaban iniciar el embarazo, porque así lo habían planeado ellas o porque el esposo había “decidido” que no debería nacer un hijo sin su permiso.

El valor de cada hijo

Hay dos modos opuestos de ver a un hijo. El primero consiste en verlo como una posesión, como un resultado, como “algo” que satisface los deseos de sus padres. El segundo consiste en verlo como un don maravilloso que pide cuidado, cariño, ayuda, amor.

¿El secreto? Mirarse en el espejo

Muchas veces creemos que las raíces de nuestros problemas están en los otros. ¿Va mal el matrimonio? Acusamos al esposo, a la esposa, a los suegros, a los hijos. ¿No funciona nuestra empresa? El culpable es el jefe, o un compañero desleal, o el Estado con sus impuestos. ¿Estamos deprimidos? La culpa es de la contaminación, del agujero de ozono, de los cláxones de los coches. ¿Estamos de mal humor? En las mil dificultades de la vida siempre podemos señalar, con el dedo de la memoria, a un culpable fuera de nosotros.

El reto de la Universidad

En el mundo "globalizado" la Universidad, la educación, sufre nuevos cambios. Cada vez importa más la victoria, el resultado concreto. Importa el que los alumnos salgan y encuentren inmediatamente un puesto de trabajo. Importa el que cada facultad pueda tener más alumnado. Importa el dar una imagen de institución eficaz, con las mejores tecnologías y los profesores de más renombre.

El Evangelio del niño

El Evangelio del niño

Hay dos modos muy distintos de ver la niñez. Según algunos, el niño está en una etapa “de paso”. Su meta consiste en llegar a ser grande. Todo debe quedar orientado a conseguir este objetivo, mediante una buena educación. Así prepararemos al que mañana será ciudadano, trabajador, padre o madre de familia.

El Evangelio del niño

El Evangelio del niño

Hay dos modos muy distintos de ver la niñez. Según algunos, el niño está en una etapa “de paso”. Su meta consiste en llegar a ser grande. Todo debe quedar orientado a conseguir este objetivo, mediante una buena educación. Así prepararemos al que mañana será ciudadano, trabajador, padre o madre de familia.

El cuidado de los hijos

 

No sabían que llegarían a ser “importantes”. Dos palomas pusieron su nido en un rincón aparentemente seguro, junto a una superficie brillante y tranquila. Pero ese rincón era un alféizar: la ventana podía ser abierta o cerrada en cualquier momento, cualquiera podría ver lo que allí pasaba.

El David de la vida frente el Goliat de la muerte

Llegan malas noticias para la causa de la vida. Un día leemos que un país legaliza un nuevo motivo para el aborto. Otro día, que aumenta el número de jóvenes muertos por droga. Otro, que la eutanasia va a ser aprobada aquí y allá. Otro, que la clonación no fue prohibida en la ONU porque algunos quieren tener permiso para crear embriones clonados para experimentar con ellos y destruirlos. Otro, que se usarán miles y miles de embriones abandonados en Europa y América como si fuesen sólo material biológico de gran utilidad...